domingo, 23 de enero de 2011

Procesador Superescalar

Un procesador superescalar utiliza paralelimo a nivel de instrucciones y de flujo para poder ejecutar más de una microinstrucción por ciclo de reloj. 


Como concepto, el procesador superescalar, se basa en dividir la ejecución de las microinstrucciones en diferentes etapas, dando lugar al conocido pipeline (o cadena de montaje en terminología Fordiana). Típicamente, y como ejemplo teórico, consideraremos las siguientes etapas para un pipepiline en un procesador superescalar:

  1. Lectura (instruction fetch).
  2. Decodificación (instruction decode).
  3. Ejecución (execute).
  4. Memoria (memory).
  5. Escritura (writeback).

Por tanto, y atendiendo a este esquema, es fácil ver que en una situación óptima (que no siempre se da por una serie de circunstancias como los riesgos, burbujas, etc.) un procesador superescalar podrá ejecutar tantas instrucciones por ciclo de reloj como etapas de profundidad tenga su pipeline. En el caso anterior, hasta 5 instrucciones por ciclo.

En la actualidad, un procesador superescalar como el Intel i7 cuenta con 14 etapas en su pipeline y prácticamente todos los procesadores de propósito general son superescalares. 

Para profundizar en la interesante ingeniería detrás del concepto de procesador superescalar, sin duda, la referencia recomendada es el libro Computer Architecture: A Quantitative Approach, de Hennesy & Patterson.

14 comentarios:

  1. Me parece muy buena elección utilizar el término "superescalar" como palabra clave, tienes 29.000 paginas indexadas en google con este término y no creo que te sea muy dificil colocarte entre los 10 primeros. Me atrevo a decir que incluso podrias colocarte el tercero por detras de wikipedia y por delante de http://www.angelfire.com/ca6/germancho/superescalar.htm.

    Suerte!!

    Agustin Cruz

    ResponderEliminar
  2. Qué tal Jose,
    No me entero de nada por más que lo leo, entiendo que debo tener algunos conocimientos previos, en cualquier caso te felicito por tu trabajo.
    Te invito a que visites el mío, Gracias.

    http://perrasmestizas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Hola José, muy interesante tu blog. Te invito a visitar el mio. http://topeten.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. José:

    Está claro en que aguas te mueves, estupendo y original y como dice Agustín para arriba como la espuma con esta palabrita "superescalar".

    felicidades

    Antonio

    Te invito a visitar el mío que poco a poco voy cambiando y así practico en este mundo.
    http://equipocmbasensei.blogstop.com

    ResponderEliminar
  5. Definitivamente un blog sin tonterías! ... aunque estoy como Saúl (sin enterarme de nada), el posicionamiento lo tendrás bordado.

    te dejo mi enlace, a ver qué te parece:

    http://rindotributo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Hola tendré en cuenta los libros que necesita tu biblioteca, intentaré encontrate alguno.

    ResponderEliminar
  7. vaya vaya eso mismo digo yo, no hay nada como saber de lo que habla uno

    ResponderEliminar
  8. Buenaso el blog, te invito a que visites el mio http://cuerpoenformagym.blogspot.com

    Saludos;
    L.A.

    ResponderEliminar
  9. José:

    Yo también me apunto a lo de las cervecitas, que invita DON RAUL y además no hay nada como beber y no pagar pero se agradece. Beber beber es un gran placer, bueno también hay otros grandes placeres .... ... navegar mal pensados. En fin que hay que decirle a Don Raúl que a por las cervecitas y lo que caiga y si no hacemos el cocodrilo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola José:

    Como ya dijo Saul, más leo menos entiendo, pero bueno sé lo que es INTEL ; )

    Como ya te dije en otra ocasión, tienes mucha capacidad para expresarte y aunque no entienda mucho, suena muy interesante.

    Te invito a entrar en mi blog y comentarlo

    http://educabilingue.blogspot.com

    Un saludo,
    Vanessa

    ResponderEliminar
  11. Hola José,

    Veo que has publicado algo sobre estos tipos de procesadores que en otras ocasiones me has comentado.

    Te invito a que visites mi blog:
    http://escaldondegofio.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Hola José,

    ¡¡ y todo eso está en tu cabecita ??

    Vaya genio, men.

    Por cierto, aprovecho para invitarte a que te des un paseo por el Mundo Green en mi blog: http://eficienciayrenovables.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  13. amigo: http://lamardecanarias.blogspot.com/

    pin pan pun

    ResponderEliminar
  14. Hola!!!me parece genial, entra en http://visitarelmedano.blogspot.com

    ResponderEliminar